Tomamos dos registros semanales del Istituto Superiore di Sanità

Rate this post

En realidad, todavía no sabemos qué “funciona mejor” para protegernos de futuras infecciones: la vacunación o la infección previa, ya que todavía hay causas extremadamente conflictivas en detalles la literatura.

  1. Lo que se ha observado es que tanto la infección como la inoculación provocan una acción inmunitaria que protege contra condiciones graves.
  2. Cuando se trata de la protección contra la infección, hay varios componentes en los que se debe pensar, como la duración de la inmunidad, las versiones, la edad.
  3. En este sentido, en agosto de 2022 se constató que las tasas de infección eran aún más bajas entre los no vacunados que entre los vacunados durante más de 120 días.
  4. Lo cierto es que, sin embargo, aun pensando en estos prejuicios, en estas distorsiones analíticas.

Los no vacunados tienen mayores tasas de enfermedad grave.

Sin embargo, que aquellos inmunizados con refuerzos lo hacen aún mejor cuando se trata de evitar la enfermedad grave de los demás también es un hecho ahora evidente a partir de cálculos matemáticos elementales.

  1. el inicial relacionado con la finalización de febrero de 2022, y también el último, a fines de agosto de 2022 (ver gráfico).
  2. Aquellos vacunados con una segunda dosis o refuerzo hoy se contaminan más convenientemente que en marzo, cuando la vacunación era “más fresca”, pero si observa los casos principales, hubo menos casos que en marzo.

Covid 2022, a partir de mayo nuevas acciones anticontagio para el sector laboral y escolarAutora: Alessandra Babetto24 de mayo de 2022

  • reapertura de la licencia de conducir
  • Una parte de los empleados frágiles protegidos hasta el 30 de junio y el abandono
  • constante de máscaras y pases ecológicos

Mascarillas para eventos y programas de interior y en el transporte público hasta el 15 de junio, eliminación gradual del pase ecológico y también expansión de los trabajadores vulnerables de ayuda inteligente.

Estos son solo algunos de los pasos que entran en vigor a partir de hoy, tras la ansiada conversión en derecho de la llamada Reapertura del DL.

Después de los cambios realizados por la Cámara, el DDL n. 2604, derecho de conversión en ley, con modificaciones, del decreto-ley n. 24 de 24 de marzo de 2022, fue autorizada por el Senado de los Estados Unidos con 201 votos a favor y 38 en contra, renovando así la confianza en el Gobierno.

  1. Adherirse a la revista de la disposición en el Boletín Oficial – Legislación no. 52 de 19 de mayo de 2022 – un conjunto de nuevas medidas para luchar contra la propagación de la epidemia de Covid-19 quedó operativo a partir del 25 de mayo de 2022.
  2. En este enlace web está disponible actualmente el mensaje colaborado del Decreto Ley 24/2022.

Con los ajustes realizados durante la fase de conversión, de hecho, se han ampliado algunas obligaciones asociadas con las llamadas y también los contextos públicos, junto con algunas libertades civiles para las personas más vulnerables. Veamos la información a continuación.

Arte. 5 – Herramientas de seguridad respiratoria

El compromiso de usar dispositivos FFP2 para espectáculos al aire libre y eventos de exhibición no se ha ampliado (hasta el 30 de abril). Más bien, el compromiso de usar una máscara se ha extendido hasta el 15 de junio en el caso de:

  • espectáculos disponibles para el público en general que tienen lugar en salas de teatro, auditorio, cines, lugares de entretenimiento y canciones en vivo y también en varios otros lugares comparables;
  • eventos de exhibición de interior, así como competiciones.

Arte. 5 - Herramientas de seguridad respiratoriaSe prorroga hasta el 15 de junio la obligatoriedad del uso de mascarilla para los empleados y visitantes de determinados centros sanitarios, sociosanitarios y también sociosanitarios:

  • amabilidad así como facilidades de trato duradero;
  • residencias sanitarias asistidas (RSA);.
  • hospicio (como lugares de acogida y refugio para personas enfermas hacia la etapa incurable de la vida);.
  • instalaciones de rehabilitación;.
  • centros domésticos para personas mayores, incluso en condiciones de no autodependencia;.
  • centros domiciliarios en el área de tratamiento socio-sanitario asociados a “Rehabilitación y también cuidados post-agudos duraderos”.

Leave a Comment